Debemos avanzar en el control social, la auditoría y la veeduría a la gestión de la convivencia y la seguridad ciudadana en Colombia

8

Son muchos los escritos y en general documentos que se realizan por diferentes instituciones, organizaciones ciudadanas y la academia, dirigidos al estudio de la seguridad y la convivencia ciudadana en Colombia.

Este tema, fundamental para el desarrollo político, económico y social de nuestro país, presenta un contexto complejo y negativo desde hace varias décadas. Basta reseñar a manera muy general algunos indicadores, por ejemplo, la tasa de homicidio en Colombia en el año 2022 fue de 26,1 por cada cien mil habitantes y en 2023 fue de 25,7, una de las más altas en América Latina y en el mundo. En cuanto al hurto
en el año 2023 se registraron 309.000 casos de hurto a personas, lo que representa un aumento del 9% con relación al año 2022, esto equivale en promedio a 994 hurtos diarios…

Esta y mas información la podrá encontrar al detalle en la publicación del Periódico Estrella Policial del Colegio de Generales de la Policía Nacional de Colombia, el cual podrá verlo on-line desde el siguiente enlace… Estrella Policial Año 11 Edición 48 Octubre de 2024

Por: Coronel (RP) Jorge Elías Salazar Pedreros
Presidente Nacional Colegio Profesional de Administradores Policiales
COLPAP