Pedro Arnulfo Sánchez Suárez
(Boavita, 6 de julio de 1972) es un ex-oficial de la Fuerza Aérea Colombiana, académico y administrador de empresas colombiano.123 El 19 de febrero de 2025 fue designado como ministro de defensa de Colombia, por el presidente Gustavo Petro, tomando posesión del cargo en marzo del mismo año.45 Es el primer militar retirado en ejercer el ministerio desde 1991, cuando el cargo fue ocupado por el general Óscar Botero Restrepo.
Trayectoria
Durante su carrera militar Sánchez Suárez, contó con más de 35 años de servicio y 6.700 horas de vuelo en helicópteros y aviones. A lo largo de su carrera, ocupó cargos de alto nivel en operaciones estratégicas de seguridad y defensa, incluyendo el liderazgo del Comando Aéreo de Combate No. 4 y la dirección del Centro de Doctrina Aérea y Espacial.
Operación Esperanza
En 2023, Sánchez ganó reconocimiento nacional e internacional al liderar la «Operación Esperanza», que culminó con el rescate de cuatro niños indígenas, los hermanos Mucutuy, que sobrevivieron durante 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo.
El general Sánchez estuvo al frente de la operación Esperanza, en la que participaron 150 militares en una búsqueda que duró 40 días para encontrar a los niños. El rescate fue posible gracias a la colaboración de comunidades indígenas y voluntarios. Dado el gran impacto mediático del caso, Sánchez compartió su experiencia con numerosos medios de comunicación y participó en varios documentales que relataron el rescate de los menores.
Ministro de Estado
Tras ganar reconocimiento por su participación en la Operación Esperanza, fue designado por el presidente Petro para coordinar la seguridad de la familia presidencial, un rol clave que fortaleció su perfil dentro del gobierno.
El 19 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro lo nombró ministro de Defensa Nacional, convirtiéndose en el primer militar retirado en ocupar este cargo desde 1991.
Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Arnulfo_S%C3%A1nchez